Todos sabemos lo importante que es la apariencia de la piel de nuestro rostro, por lo que buscamos siempre los más novedosos métodos para cuidarla, como el cepillo limpiador facial. Aquí te contamos un poco más sobre él.
Cuando de lucir un rostro radiante y rejuvenecido se trata, se nos viene a la cabeza el cuestionamiento sobre cuáles serían los productos y elementos indicados para su correcto cuidado y limpieza. Aunque no lo creas, entre todos esos productos comunes de los que lees a diario, el cepillo limpiador facial tiene un papel protagónico.
Análisis y opinión, los mejores cepillos limpiadores faciales 2023
Actualmente, por el auge de los cepillos limpiadores faciales, son muchas las elecciones que se pueden encontrar según tus necesidades y preferencias.
Aquí te mencionamos algunos de los mejores cepillos faciales que están disponibles en el mercado:
- Cepillo facial Braun Face 810: tiene funcionalidad 2 en 1, pues es limpiador facial y depilador. Realiza su limpieza a través de micro oscilaciones, haciéndolo mejor que cualquier limpiador facial manual.
- Remington Reveal: su sistema de cabezal giratorio y vibrador lo hace una máquina de excelente calificación, proporcionando una limpieza profunda ideal para el acné. Incluye tres cabezales para distintos tipos de piel.
- Luna 3 de Foreo: brinda un cuidado facial no agresivo, ideal para pieles sensibles. Viene con 12 velocidades y hasta 8.000 pulsaciones por minuto.
- Limpiador facial eléctrico Philips VisaPure Essential: la dualidad de sus funciones lo hace una combinación perfecta para despegar y remover las impurezas.
- Pixnor P2017: aunque no lo creas, este cepillo entra en la lista de los más baratos y, sin juzgar por su precio, ofrece interesantes beneficios. Posee dos niveles de limpieza, una exfoliante suave y otra profunda, e incluye 7 cabezales.
¿Qué es un cepillo limpiador facial?

Los cepillos limpiadores faciales son piezas imprescindibles en la rutina de aseo y cuidado de nuestro rostro. Estos son utensilios de cerdas suaves, ya sean de microfibras de nylon o silicona, destinado a desmaquillar y limpiar el rostro acompañado de los productos adecuados para los distintos tipos de pieles.
La importancia y popularidad de este elemento ha ido en incremento, puesto que su funcionalidad no solo ayuda a eliminar los residuos de maquillaje que puedan quedar en el rostro, sino que también arrastra a las impurezas y las células muertas mientras masajea suavemente la piel.
Beneficios de usar un cepillo limpiador facial
Es bien sabido que es necesario limpiar la piel de la cara dos veces al día. Independiente del tipo de piel, una limpieza en la mañana y otra en la noche es más que suficiente para mantener la piel sana. Lo importante es usar los productos cosméticos adecuados para cada tipo de piel y reforzar esa limpieza una vez por semana con la ayuda de un cepillo limpiador facial.
La limpieza adecuada y moderada con el cepillo limpiador facial te permite lograr una renovación celular de la dermis al remover todos los residuos presentes. Además, en las pieles grasas y porosas, ayuda a disminuir la dilatación de los poros, controlando así la producción excesiva de sebo y evitando el brillo, el cúmulo de puntos negros, la formación de espinillas y dando una apariencia más limpia.

Tipos de cepillo limpiador facial
Actualmente, existe una gran variedad de cepillos limpiadores faciales, y aunque lo más recomendable es usarlos una vez a la semana para evitar maltratar o hipersensibilizar la piel, también hay algunos que se consideran de uso diario por su diseño y funcionalidad.
Dentro de esta variedad, podrás encontrar a los cepillos faciales eléctricos con cerdas naturales o de silicona, que giran el cabezal de manera automática y se programan en diferentes velocidades para una limpieza cíclica vibratoria y de forma circular. Dependiendo de la finalidad, ya sea para exfoliar, depilar o masajear, puedes elegir entre diferentes cabezales que pueden incluso incluir hojillas, ondas sónicas y hasta luces led para quitar manchas.
Los más comunes son los cepillos faciales manuales de plástico, que tienen una dureza media y su uso es recomendado de forma espaciada a lo largo de la semana. También puedes optar por cepillos manuales de doble cara, que, de un lado, presentan cerdas suaves para retirar los residuos en la piel y, por el otro lado, una zona masajeante que complementa la limpieza con una agradable sensación de relax y tonificación.
¿Cómo usar el cepillo limpiador facial?
Una vez aclarada la importancia del cepillo limpiador en la rutina de cuidados faciales, es importante resaltar que su uso apropiado es determinante para lograr los efectos deseados y evitar inconvenientes en casos delicados de dermatitis, problemas de acné, y pieles muy secas y sensibles.
Ante todo, debes saber que el uso del cepillo facial está determinado por el tipo de piel que tengas y el propósito que busques. Por ejemplo, de forma general, se recomienda que se use este utensilio solo una vez por semana para pieles normales y no más de dos veces a la semana para las pieles grasas.
Sin embargo, también se puede usar diariamente, pero solo se recomienda que sea una vez al día y por un tiempo no mayor a un minuto. En caso de que desees usarlo de esta forma, lo ideal es usar un cepillo de cerdas suaves en la noche, de forma que puedas deshacerte de las impurezas acumuladas durante toda la jornada y dejes que la piel se repare durante el descanso.

Para su utilización, empieza retirando el maquillaje, humedece el rostro y aplica sobre tu cepillo limpiador el gel con el que regularmente lavas tu cara (que no sea exfoliante). Luego, con suaves movimientos, lo vas deslizando por las zonas de tu rostro de la siguiente manera: 20 segundos en la frente, 10 en la nariz, 10 en el mentón y 10 en cada mejilla, llevándolo hacia la cien. Aclara la cara con agua tibia o a temperatura ambiente, pasa un algodón con agua micelar (este paso es opcional), y, por último, aplica el sérum, mascarilla o crema hidratante de costumbre.
Es bueno tener en cuenta que, para darle una conveniente vida útil a tu cepillo, debes saber también cómo cuidarlo:
- Lava las cerdas con jabón de manos o cualquier jabón suave, pero cada cierto tiempo debes hacerle una limpieza más profunda.
- Si el cepillo es eléctrico y el cabezal no es desmontable, trata de no mojar la maquila al momento de lavarlo.
- Absorbe el exceso de agua con una toalla y deja secar el cepillo al aire para que no se acumule la humedad.
- Al guardarlo, ten cuidado de no maltratar las cerdas.
¿Por qué comprar un cepillo limpiador facial?
Ahora que sabes más sobre todo lo referente sobre los cepillos limpiadores faciales, te animamos a que descubras cuál es el cepillo ideal para ti y pruebes tú misma los beneficios que puede brindarte.
Recuerda: ¡Puedes tener una piel limpia y saludable sin mucho esfuerzo!